Mejores alimentos para la salud femenina
- Claudia Odeh
- 28 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 ene 2021
Somos mujeres y somos afortunadas, por eso debemos cuidar nuestro cuerpo, nuestro templo.

Para garantizar que nuestro organismo funcione correctamente tratar siempre de realizar actividades físicas regularmente, practicar la espiritualidad, tener calidad de sueño y mantener una alimentación equilibrada y saludable entre otras.
Inclusive puede llegar a suceder que nuestro régimen alimenticio esté basado en frutas, verduras y productos ecológicos; sin embargo, es importante saber cuáles son los alimentos que proveen los nutrientes necesarios para el cuerpo, en especial durante la menstruación, en donde el cuerpo requiere de una mayor cantidad de energía y nutrientes.
Por ello te compartimos un top de alimentos recomendados para nuestra salud:
1) Nueces: Son ricas en proteínas, fibra y grasas omega 3, las nueces ayudan a reducir los niveles de colesterol, mejorar el funcionamiento cognitivo y facilitan el sueño.
2) Salmón: (de preferencia orgánico) Es una importante fuente de vitamina D y omega. Este alimento ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, mejora la salud de la piel y reduce los síntomas de la artritis y la depresión.
3) Avena: Es un alimento rico en fibra que ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Lo ideal es que le añadas frutas, frutos secos, yogurt griego o leche de almendra o de arroz, de coco, entre otras, Trata de no añadirle azúcar procesada.
4) Palta: Este alimento es considerado la mantequilla de la naturaleza y ayuda a que tu cuerpo absorba los carotenoides específicos –compuestos vegetales relacionados con un menor riesgo de enfermedades del corazón–, además contiene vitamina E y ácido fólico.
5) Brócoli: Si comes brócoli, vivirás más. Así por lo menos lo aseguran los estudios hechos con un total de 6.100 personas, que comprobaron que se reduce la posibilidad de morir por enfermedad cardíaca en un 26%. Si lo eliges al vapor, aún mejor, porque libera la cantidad máxima de sulforafano, el compuesto activo en los vegetales crucíferos.
6) El yogurt griego: es una excelente fuente de proteína, calcio, potasio, zinc y vitaminas B6 y B12. Es bueno para la digestión y la salud ósea.
Este alimento también es bueno si uno ha estado tomando antibióticos. Tomar yogurt griego te puede ayudar a restaurar tus niveles naturales de la microbiota. Mantener un microbioma sano posee muchas implicaciones positivas a nivel de salud.
¡Empieza a incluir estos alimentos en tu dieta!
Claudia Odeh, Health & Holistic Mentor
Comentarios